Fundador: Dario Mauricio Cajilema Chimborazo
De: Quito - Ecuador
- obtener ácido Acido láctico, a partir del almidón mediante una fermentación láctica, el PLA emplear como materia prima de los bioplasticos, su descomposicion no tardaria como los plasticos convencionales - Aportar como nutrientes beneficiosos para el suelo una vez que haya sido desechado
la industria alimenticia,farmacéutica, bioplasticos, cosmética, todos estos medios son ecologicos y optan por el acido lactico como materia prima para sus productos como: Natural Center, Qualipharm
El uso de los polímeros de la petroquímica ha traído muchos beneficios a la humanidad, sin embargo, el ecosistema se daña considerablemente como resultado del uso de materiales no degradables para la fabricación de artículos desechables. Este impacto ambiental es motivo de preocupación creciente, los métodos alternativos de disposición son limitados, así como los recursos petroleros, por lo que es necesario hallar sustitutos duraderos, especialmente, para las envolturas de corta duración y las aplicaciones desechables. Esta preocupación ha generado investigaciones para la obtención de polímeros biodegradables como alternativa de los convencionales no degradables como el polietileno y el poliestireno, entre otros, cada vez la gente esta tratando de ser ecologico y las empresas dedicadas a productos ecologicos no se abastecen con suficiente materia prima porque hay muy pocas industrias dedicadas a la elaboracion de PLA
Uno de los factores que limitaban que el PLA pudiera penetrar en el mercado era su relativo alto precio, pero con las nuevas plantas de gran capacidad de producción que están entrando en funcionamiento, esto será cada vez menos un obstáculo para la sustitución de los plásticos comunes por PLA. Un modelo precio/mercado desarrollado por el Grupo PST demuestra que para mercados de unas 900 000 t/año el precio de venta del PLA compararía favorablemente con los materiales plásticos de base petróleo. Existen oportunidades para desarrollar tecnologías ecológicas más eficientes para la producción en gran escala del ácido láctico y el desarrollo de nuevas aplicaciones para sus derivados. Si el ácido láctico pudiera producirse a partir de carbohidratos a costos más bajos y en mayores cantidades crecería significativamente su mercado potencial y el de sus derivados. La producción de plásticos biodegradables está experimentando un resurgimiento. Factores de medio ambiente y de reciclado han incrementado la demanda de estos productos. Otro factor que favorece su fabricación es el aumento de los precios del petróleo. Entre los productores de equipos e instrumental para cirugía con polímeros biodegradables está la firma LactoSorb® SE con una gran variedad de productos que hacen más simple y práctico el trabajo de cirujanos y personal médico en general.